martes, 27 de noviembre de 2012

Recorrido por la Bienal Internacional del Cartel en Mexico.


-Recorrido por la Bienal Internacional del Cartel en Mexico.




Nombre:
Ibañez R. Carlos A.



Fecha:
27/Nov/2012




Actividad:

Visita a la Bienal Internacional del Cartel en México, Museo Franz Mayer


Fecha de actividad:
27/Nov/2012




Lugar:
Museo Franz Mayer Av. Hidalgo 45, Centro Histórico México, D.F. 063000



Duración:
1 hora 1/2
                                         
Descripción de la actividad(es):
-Observación y apreciación de los carteles expuestos.
-Recorrido por la Bienal Internacional del Cartel en México.
-Se obtuvo evidencia fotográfica de la visita al recinto.







Aprendizajes:

Dentro del Museo Franz Mayer pudimos apreciar detenidamente cada uno de los carteles expuestos como parte de la Bienal Internacional del Cartel, separados en segmentos los cuales son: Cultura, temas político-sociales, publicidad y ecología. Es sorprendente ver la calidad y claridad con la que todos los diseñadores logran expresarse, además gran parte del material que se muestra es muy llamativo, original y fácil de retener. Esta Bienal me hace entender aun mas la importancia que tiene el diseño en todas las sociedades, es parte fundamental de la comunicación actual, es creo yo, el medio más importante de comunicación de nuestros tiempos.
La comunicación visual se muestra esplendida en cada uno de los trabajos ubicados a lo largo del museo.
Cada sección fue cubierta con ideas innovadoras, aunque en lo personal creo que destaca la dedicada a la ecología.
Es cierto que la gran mayoría de  carteles son magníficos, pero siempre hay algunos que sobresalen y en este caso no fue la excepción. Para decir esto me baso en que ciertos carteles lograron quedarse en mi mente grabados, por lo que el diseñador logro su meta, poder comunicar algo de manera que las personas puedan recordarlo fácilmente, entendiendo la idea del autor para así poder analizarla y obtener un criterio o conclusión al respecto.
Sin duda una de las mejores exposiciones a la que he tenido el gusto de asistir.  









Anexos:





















Nombre:


Carpio Gómez José Ángel

Fecha:
27/11/12





Actividad:


diseño de modas en experimental fasion day

Fecha de actividad:
23/11/12




Lugar:

escuela de diseño de instituto nacional de bellas artes


Duración:
2 meses
                                         
Descripción de la actividad(es):
·          Enlistar y redactar a manera de descripción detallada las acciones realizadas durante las actividades extracurriculares.
·          Identificar qué impacto social tiene la actividad realizada.
las actividades comenzaron con una conferencia donde se nos explicaban las actividades que se hiban a realizar durante el EFD, despues de eso tuvimos un periodo para realizar la invetigacion sobre el tema que era el fin, donde cada uno de nosotros le dabamos el significado a el fin y de donde lo queriamo emplear y de que manera lo expresariamos mediante un diseño, para llegar a la primera sesion con uno de los maestros y diseñadoes que nos dieron aesoria. Primero comenzamos realizando nuestra propuesta en figurin y depue acudiendo a asesorias para desarrollar mejor nuestra propuesta. Despues se nos dio tiempo para realiza fisicamente el diseño, para despues entregarlo y prepararnos para la pasarela. Este tipo de actividades son muy buenas para la comunidad estudiantil de la edinba para que desarrollen sus conocimientos de manera alterna a la escuela, que muchaas veces nos condicionan para tener una buena calificacion y la competencia entre estudiantes nos ayuda a destacar nuestras cualidades.
 

Aprendizajes:
·          Valoración subjetiva de lo aprendido en las actividades extracurriculares.
·          Reflexión acerca de la relación directa o indirecta de la actividad con respecto a la formación académica-profesional.
·          Análisis consciente de la labor de un diseñador en el campo laboral.
·          Pueden incluir todos los juicios de valor que crean pertinentes.
Este tipo de concursos nos hace revalorizar los conocimientos e intelento con el que contamos y a se competitivos no solo dentro de la escuela y tambien fuera, aunque paresca que el diseño de modas esta abandonado en nuestro pais, es bueno recordarnos con diseñadores destacados dentro y fuera del pais, que esta materia destaca entre las otras ramas del diseño y que en competencia entre estas, el diseño de modas es una fuerte indutria dento del mercado laboral. Tambien se debe apreciar el desarrollo de ete concurso ya que se nos dio asesoria con respecto al diseño de modas y aun siendo de primer semestre pudimos ser competencia para semestres mas avanzados y que cuentan con lo conocimientos para desarrolar sus ideas.

Anexos:
·          Evidencia de las actividades desempeñadas, pueden incluir los trabajos realizados, fotografías, etcétera.