miércoles, 28 de noviembre de 2012

Bazar de Antigüedades





Nombre:
Andrea Rodríguez Wahnemühl

Fecha:
28/11/2012




Actividad:

Bazar de Antigüedades


Fecha de actividad:
11/11/2012




Lugar:
En una casa rentada en Polanco

Duración:
2h
                               
Descripción de la actividad(es):

El domingo, 11 de Noviembre 2012, mi hermana me invitó a un bazar de antigüedades situado en una casa rentada en Polanco. Cuando llegué, noté que en el jardín estaban montadas bicicletas en estilo “vintage” (sin ser antigüos) y al igual habían expuesto motocicletas “vespa”. Alrededor de 10 stands se habían colocado en el jardín con objetos interesantes y antiguos. Muchos de diseñadores. Dentro de la casa tenían ya puros muebles antiguos y de diseñador. Muchas propuestas interesantes y no me quedé con ganas de tomarles fotos. El recorrido lo inicié en sentido del reloj y así me aseguré de no saltarme ningún detalle (referente a los muebles)  aunque seguramente mi ojo o mejor dicho mi memoria no puede recordar literalmente todo lo que veía. La casa estaba compuesta por tres pisos y tres asoteas. En la sección de abajo me encontré con algunas mesas de oficinas que parecían de los años setentas u ochentas. De ahí pasé al sótano para ver ropa que no me agradó puesto que era de señoras mayores pero que irónicamente costaban mucho dinero. En lo que supongo era la sala, expusieron varios muebles antiguos como armarios y también salas y sillones. En los cuartos que no forzosamente cumplían con mucho espacio, se podía disfrutar de una vista enriquecedora para cualquier diseñador o persona que gusta de objetos, formas y colores. Algunos se limitaron a exhibir sólo sillas o un objeto en específico pero otras empresas dentro de otros cuartos mostraban de todo para estilizar la vivienda con muebles. Y así me fui pasando de cuarto en cuarto, tomando fotos de lo que más me llamaba la atención.

Creo que lo que más impacto puede tener el ir a un bazar de antigüedades, es descubrir, analizar y valorar lo que se pensaba y concretaba en tiempos ajenos a los nuestros. Siguen siendo formas y propuestas que ya designan estilos y gustos y no por ende pasan de moda. Al contrario siempre puede haber opciones para todos y para todo.

Aprendizajes:

Siempre he pensado que es bueno ver de todo y al mismo tiempo salirse de la rutina. Sólo de esta manera podemos lograr nuevos horizontes con respecto a conclusiones o pensamientos. Cuando uno observa sin juzgar y para nutrirse con distintas maneras de pensar se siente uno inspirado y motivado. Uno valora el tiempo y el lugar en el que vive donde cualquier actividad parece haberse simplificado para poder realizar lo que queramos hacer. Es importante reconocer el trabajo de las personas ya sea en el diseño, la calidad y el desempeño que obtuvieron con ciertas propuestas ya que así es como se crean distintos estilos y nos complementamos con lo que nos rodea.









Anexos:

  

           




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.