Nombre:
|
Vanden- Bouch Estrada Amílcar
|
||
Actividad:
|
Pasarela de Diseño y moda
|
||
Lugar:
|
CNA, instalaciones de La Esmeralda
|
||
Descripción de la actividad(es):
|
|||
El CNA, en conjunto con la escuela de pintura, escultura y grabado, La Esmeralda, abrieron sus instalaciones al publico en general para la celebración de le pasarela "All that meat and no potatoes"
Personalmente me enteré del evento mediante una colega nuestra, estudiante en la ENAP, que me informó sobre la fecha, hora y día del evento.
Aquí me detengo para destacar el primer punto negativo, que se refiere a la logística y ejecución del mismo: nadie, fuera del núcleo de estudiantes de la esmeralda, sabíamos nada sobre la hora o el día en que se realizaría.
La hora se modificó al menos 3 veces el mismo día en que se ejecutaría.Yo, teniendo mi contacto a la mano, me evité la fatiga y el enfado de llegar muy temprano o muy tarde, pero sobretodo, me evité las ganas de querer colgar a los realizadores por su falta de seriedad.
El susodicho evento tenía la calidad técnica esperada: tarima de muy buena presentación y altura, un área para fotógrafos, luces ambientales que armonizaban con el entorno (al aire libre); y un sonido nítido y de buen volumen.
El presentador, sin embargo, carecía de estilo y fuerza. Su voz se mostraba tímida y sus intervenciones, desventuradas. Dejó mucho que desear.
Sin embargo, la propuesta resultó excelentemente ejecutada. Los y las modelo transitaban (la mayoría) fluídamente por el espacio, luciendo el outfit correspondiente a la colección de su diseñador.
Definitivamente, se consiguió el objetivo: cada diseñador tenía una propuesta propia, que mostraba en colecciones (a veces mínimas) con la música propia de su elección. Laspropuestas fueron desde lo experimental hasta lo vintage, pasando por algo que yo denominaría "punk-grounge", y finalizando con colecciones a lo "victoria's secret"
Se dejó toda la actitud sobre la pasarela, y se denotaron desde nerviosismos estáticos hasta talentos prometedores, pasando por pequeños errores estratégicos... novatos
.Los diseñadores, encantados con sus colecciones, se dejaron ver orgullosos y excitados, fruto de su notabilísimo esfuerzo.
Rainier Medrano, en colaboración con su socia -cuyo nombre desconozco-, forman "Galidrano", su marca propia; y presentaron la colección "ApoCalipsis", que incluye muchos ponchos y pantalones cortos, reflejantes y puntos drapeados,ensambles, pantofaldas, pantalones burbuja y blusones con destellos. Bello trabajo.
Definitivamente, las mujeres juegan un papel de primer plano, pues la pasarela se enmarca en "el papel de las mujeres en la moda y la sociedad". Motivan sobretodo las propuestas arriesgadas, que juegan con la sátira hacia el "sex symbol" femenino y lo transforman en auténtica sátira del macho libidinoso.
Las damas se presentan con seguridad y firmeza, desplegando belleza y carácter, en un alarido que lanza el diseño en pos de la igualdad, la tolerancia y el respeto.
|
|||
Aprendizajes:
|
|||
·
Valoración subjetiva de lo aprendido en las
actividades extracurriculares. El diseño textil ha sido siempre el bastión tras el cual el diseño, como disciplina, se defiende de cuantas crisis se han visto desde la invención de la imprenta, hasta nuestros días.
Aquí, se abre un horizonte más, uno amplísimo: el freelance.
La crítica nunca va a gustar al sistema. La igualdad, la tolerancia y el respeto son los antivalores del capitalismo neoliberal. Las propuestas arriesgadas, las críticas frontales, no tendrán jamás foro en el núcleo social promedio. El buen diseño, como el arte, es un lujo incosteable para la mayoría.
Por eso es importante apoyar eventos cuya infraestructura y logística están aún en maduración, pero finalmente, existen.
El diseñador debe atreverse, experimentar, buscar siempre transgredir el orden de lo ya establecido, inovar.
El campo laboral absorbe talentos y escupe huesos, pero el diseñador debe mutar siempre, adecuarse a las especificaciones y salir bien librado en tiempo y forma. La aplicación de las mutaciones de un diseñador se observa claramente en la experimentación y aplicación de materiales sobre el outfit determinado, por lo que concluyo que mientras el diseñador se mantenga inovando, es decir, en movimiento, permanecerá vigente.
Excelente ejecución de organizadores y participantes.
·
Reflexión acerca de la relación directa o
indirecta de la actividad con respecto a la formación académica-profesional.
·
Análisis consciente de la labor de un diseñador en
el campo laboral.
·
Pueden incluir todos los juicios de valor que
crean pertinentes.
|
|||
Anexos:
|
|||
· Las imágenes que anexo, son precisamente fotografías de Mara Sofía, amiga y colega mía, que luce un bello poncho de silicón, blusón tejido de punto con destellos y pantalón cortocon abullonado de seda.
|
jueves, 29 de noviembre de 2012
"all the meat ando no potatoes"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.