Nombre:
|
Gabriel Santiago Alba Alva
|
|
Fecha:
|
09 noviembre 2012
|
|
|
|
|
|
Actividad:
|
Visita a la bienal
internacional del cartel en México
|
|
Fecha de actividad:
|
09 noviembre 2012
|
|
|
|
|
|
Lugar:
|
Museo Franz Mayer
|
|
Duración:
|
2 hrs
|
Descripción de la actividad(es):
|
||||
q
·
Análisis de las propuestas de
cartel hechas por diseñadores mexicanos
·
Elección de las propuestas
que más me llamaron la atención
·
Visita por el museo
|
||||
Aprendizajes:
|
||||
Debo decir que el museo Franz Mayer siempre me ha parecido uno de
los grandes representantes del diseño en México, en esta ocasión, se decidió
utilizar este recinto para promover el diseño mexicano a través de carteles
hechos a partir de distintos temas a tratar; me pareció maravillosa la
creatividad utilizada en cada obra y por supuesto el hecho de que, en cada una
existió un trabajo arduo para llegar a el resultado final. El “pequeño”
recorrido que hice por los muros del recinto hizo que poco a poco fuera
reconociendo que, para la realización de un cartel, se necesita mucho
trabajo, investigación, experimentación, resultados fallidos y sobre todo una
metodología básica que, por supuesto, cada diseñador llevo a cabo con su
estilo personal.
Esta actividad fue sin duda un claro ejemplo de mi trabajo como
diseñador que en un futuro puedo llegar a realizar, por supuesto mi resultado
no va a ser igual a algún cartel, va a llevar alguna seña en particular que
distinga mi trabajo, tanto por su calidad, como por su trabajo detrás del
resultado final.
Poco a poco voy a llegar a entender más elementos dentro de los
elementos gráficos y visuales en un objeto de diseño y, es sin duda parte de
mi formación académica.
Un diseñador de este tipo, específicamente el diseñador gráfico,
tiene muchas funciones a lo largo de su vida laboral, entre ellas está el
cartel que es sin duda, uno de los máximos exponentes del trabajo profesional
como persona creativa dentro de este rubro profesional; así, creo que parte
de nuestra formación va a ir muy ligada a lo visual y a el análisis de cada
elemento para poder transmitir un mensaje.
En realidad yo no puedo juzgar la labor del diseñador gráfico, ya
que no se qué es lo que hubo detrás de cada objeto, cuáles fueron sus fines
particulares y sus metas como transmisores de mensajes; unos fueron bastante
creativos y otros un poco más conservadores pero, al final el resultado fue
el adecuado y creo, que todos ellos tienen un mérito especial.
Como estudiante de la carrera de diseño tengo que aceptar que, el
hecho de analizar el trabajo de personas profesionales en el rubro del diseño
es parte de mi formación tanto creativa como profesional y así, puedo
comprender más elementos que van a ayudar a tener una visión más amplia de mi
campo laboral y de mis límites como futuro profesional.
|
||||
Anexos:
|
||||
|
jueves, 29 de noviembre de 2012
Bienal Internacional del cartel en México
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.