Nombre:
|
Andrea
Rodríguez Wahnemühl
|
Fecha:
|
28/11/2012
|
||
Actividad:
|
Mesa
redonda sobre diseño, sociedad y fenómenos culturales
|
Fecha de
actividad:
|
15/11/2012
|
||
Lugar:
|
En
Ghandi de Miguel Ángel de Quevedo
|
Duración:
|
3h
|
||
Descripción de la actividad(es):
|
|||||
-
Tres presentaciones de 3 diseñadores experimentados en diversas
gamas de la labor del diseño con enfoques distintos: practicidad y
funcionalidad de los diseños en México, surgimiento del consumismo y el papel
que juega el diseño, cómo son recibidos y entendidos los distintos diseños.
-
Semántica y valores dentro del diseño.
|
|||||
Aprendizajes:
|
|||||
Fue una
plática que enriqueció muchos de mis pensamientos acerca de cómo aplicar el
diseño a distintas costumbres tradiciones y cómo todo viene cargando una idiosincrasia,
cultura y por ende un tipo de lenguaje. A veces se podría pensar que el
diseño se ha convertido en una herramienta muy útil dentro del mercado y la
publicidad pero no debemos de olvidar nuestros valores porque así
enriquecemos los de los demás ya que el diseñador siempre traerá una carga
personal con la que automáticamente influye a quienes vean el diseño. Lo que
valoramos, lo proyectamos y viceversa. El trabajo de un diseñador muchas
veces es subestimado y subvalorado pero si queremos, podemos marcar una
diferencia.
|
|||||
jueves, 29 de noviembre de 2012
Mesa redonda sobre diseño, sociedad y fenómenos culturales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.