|
|
|
|
|
Nombre:
|
Guzmán Atilano Luis Antonio
|
|
Fecha:
|
27/Nov./12
|
|
|
|
|
|
Actividad:
|
Diseño, sociedad y fenómenos culturales: El diseño
entre la angustia y el consumo.
|
|
Fecha de actividad:
|
15/Nov./12
|
|
|
|
|
|
Lugar:
|
Librería
Gandhi
Miguel Ángel
de Quevedo 134
Agrícola,
Álvaro Obregón, Ciudad de México, Distrito Federal
|
|
Duración:
|
2 horas aprox.
|
Descripción de la actividad(es):
|
||||
·
Reseña de el proceso, desarrollo y etapas del
diseño.
·
Discusión respecto a los valores y propósitos del
diseño.
·
Hacia dónde va el campo profesional en el siglo
XXI.
·
Las tendencias actuales en el campo laboral.
·
Prospectiva sobre el diseño a las próximas
décadas.
·
Taxonomía del diseño.
En mi opinión el propósito de esta conferencia fue
tratar de profundizar la relación que existe en las nuevas generaciones de
diseño con su propio entorno, analizar, observar y adaptarse a la clase de
fenómenos y sucesos que ocurren en el sistema.
|
||||
Aprendizajes:
|
||||
La
conferencia me pareció fructuosa e interesante, me agradaron la mayoría de
las ideas de los licenciados, descubrí muchos datos que me pueden servir en
el campo teórico. Conocí la ideología, disciplinas, taxonomía y futuro del
diseño. La información de la demografía de los diseñadores fue muy reveladora
para mí, ya que nunca pensé que el campo textil fuera el mejor pagado, o que
casi el 50% de los diseñadores impartieran su oficio en la zona céntrica de
México. Este evento me concientizo que si tengo deseos de convertirme en
diseñador, debo tener un conocimiento profundo de la profesión, tener una
buena capacidad de observación y ser flexible a cualquier clase de cambios,
para que finalmente, pueda hacer procesos de diseño que incrementen el valor
de este, y ser capaz de resolver interfaces.
|
||||
Anexos:
|
||||
|
jueves, 29 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.