Área: Gestión y Vinculación | Asignatura: Integración I | Semestre: 1
Profesoras: Gabriela Cruz Ortega /
Itzaé García Vera
Guía de
entrega de las actividades extraclase
Nombre:
|
Javier Estrada Hernández
|
Grupo:B
|
|
|
Actividad:
|
Expositor y Tatuador en Expo tatuaje México D.F. 2012
|
|
|
|
Lugar:
|
Expo
Reforma
|
|
|
|
Fecha de actividad:
|
2, 3 y 4 de Noviembre 2012
|
|
|
Duración:
|
32 horas
|
Descripción de la actividad(es):
|
- Viernes 2 de Noviembre, inicio: 10:00 hrs. Fin: 18:00 hrs.
- Asistencia y participación
en seminarios para tatuadores: “Asepsia y antisepsia” por COFEPRIS (COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS, MÉXICO: www.cofepris.gob.mx).
- “Ética y diseño en el
tatuaje” Por Danny Yerna (http://www.wakantanka.com/).
- “Mesa de trabajo” por
Cuervo (http://www.zemca.com/)
- “Maquinas de tatuaje, lenguaje
técnico y presentación de tintas Sacred Color” by Lauro Paolini (http://www.lauropaolini.net/)
- Cabe destacar que todos los
ponentes referidos son personajes reconocidos y figuras de autoridad en
el gremio del tatuaje a nivel mundial.
- Sábado 3 de Noviembre: Inicio: 10:00 hrs. Fin: 22:30 hrs.
- Montaje de stand, gestión
de citas, promoción y difusión del estudio de tatuaje.
- Reconocimiento del proceso y gestión de 3 tatuajes con 3 clientes
diferentes durante todo el día, es decir: Realización de 3 tatuajes
desde cero: Concepción de la idea del cliente, planteamiento de
necesidades, presentación de 3 propuestas manera de posibles soluciones
para cubrir las necesidades que se ya se plantearon previamente.
Aprobación del cliente, realización y aplicación de la composición sobre
la piel. Lo anterior se realizo de manera personalizada para cada
persona tatuada durante sábado y domingo.
- Domingo 4 de Noviembre, inicio: 10:00 hrs. Fin: 23:45 hrs.
- Gestión de citas y
promoción del estudio de tatuaje. Realización de 3 tatuajes diferentes
(proceso descrito anteriormente ejecutado completo).
- ¿Qué impacto social tiene
la actividad realizada? Definitivamente la difusión del tatuaje como
proceso multidisciplinario es lo mas importante de esta actividad. Que
la gente sepa y conozca las medidas de asepsia necesarias para la
correcta realización de un tatuaje es sumamente importante. Si a eso
sumamos que el proceso de tatuaje es muy parecido al de diseño esta
actividad resulta sumamente enriquecedora para quien la lleve a cabo y
para los usuarios (clientes) pues si se entiende esto como un proceso
creativo el resultado final
tendrá aun 98% de efectividad al momento de cubrir las necesidades de
comunicación grafica de la persona que decide hacerse tatuar.
|
Aprendizajes:
|
- Esta fue mi primera expo
como participante expositor y Tatuador, de dicha experiencia me quedo
con muchas cosas en el cuaderno de notas. Cosas simples que muchas veces
no vemos y no son tomadas en cuenta solo se lograr aprender en eventos
como este que en su 13º edición demostró una vez mas por que es el
evento mas importante de tatuaje a nivel nacional.
Los aprendizajes adquiridos van en función de lograr un avance importante
en el grado de experto en manejo con el cliente.
*Se trabaja con un nivel de bocetaje bastante rápido.
*Montos, gastos, ROI y proveedores,
son algunas de las cuestiones en las que se adquiere mayor
experiencia.
El contacto con otros artistas, tatuadores y diseñadores siempre
alimenta el conocimiento.
|
Anexos: Evidencias del
trabajo realizado y constancias de participación.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.