|
|
|
|
|
Nombre:
|
Raúl Flores Ramirez
|
|
Fecha:
|
29- noviembre-2012
|
|
|
|
|
|
Actividad:
|
Conferencia “Diseño, sociedad y fenómenos culturales: El diseño entre la angustia y el consumo.”
|
|
Fecha de actividad:
|
15-noviembre-2012
|
|
|
|
|
|
Lugar:
|
Librería Gandhi
Miguel Ángel de Quevedo 134
Agrícola, Álvaro Obregón, Ciudad de México, Distrito Federal
|
|
Duración:
|
2hr aprox.
|
Descripción de la actividad(es):
|
||||
La platica intento concientizar el como el diseño es un producto que repercute y responde a las masas y como un diseñador debe entender su entorno para así poder generar diseños adecuados para este.
| ||||
Aprendizajes:
|
||||
Esta platica me dejo pensando en como un diseño pude generar ciertas actitudes en las personas y como un diseñador debe entender que su trabajo no es solo hacer ver un objeto “bonito” o estético, sino que tiene un trabajo el cual va a repercutir en la vida de una persona y por lo mismo se debe hacer con responsabilidad.
También me llamaron la atención ciertos datos que se dieron, como que el diseño industrial esta teniendo una falta de empleos, lo que ha llevado a los diseñadores industriales a desarrollarse laboralmente en otras áreas del diseño; eso me hace pensar que un diseñador debe tener un conocimiento integral del diseño pues así puedes desarrollarte mas fácilmente en otras áreas.
Otra parte que me gusto fue el que se hablara de los equipos multidisciplinarios, pues muchos estudiantes de diseño suelen pensar que ellos solo van a trabajar con otros diseñadores y no harán uso de otras profesiones, lo cual en el mundo laboral es mentira, pues se requieren de muchas otras profesiones para poder generar un proyecto de diseño, no importa que área de diseño sea.
|
||||
Anexos:
|
||||
|
viernes, 30 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.