viernes, 30 de noviembre de 2012

       
 
 
 
 
 
Nombre:
 
CRUZ HERNÁNDEZ CRISTINA
 
 
Fecha:
29-11-12
 
 
 
 
 
 
Actividad:
 
 
MUSEO FRANZ MAYER:
12ª. Bienal Internacional del Cartel en México
 
Fecha de actividad:
27-11-12
 
 
 
 
 
 
Lugar:
 
Hidalgo 45. Centro Histórico. México D.F. 06300
 
Duración:
40 mnts.
 
                                         
Descripción de la actividad(es):
 
 
Bienal Internacional del Cartel en México
Organizada por Trama Visual, una comunidad de diseñadores fundada en febrero de 1989 ha dado lugar a un intercambio multicultural en el diseño grafico y es una convocatoria realizada para presentar propuestas provenientes de diversos continentes. En esta edición se muestran aproximadamente 400 carteles seleccionados en cuatro categorías: cultura, temas político-sociales, publicidad y ecología. La muestra tiene como país invitado a Estados Unidos.
Aunque no pude apreciar muy bien el orden el que se expusieron los carteles la ausencia de vidrio anti reflejante y la luz de la tarde mas el reflejo de los arboles impedía  ver con mejor claridad algunas imágenes, al encontrarse una al lado de otra,  juntas y en dos hileras una encima de la otra pareció haber cierto descuido con respecto a la museografía aunque como tal pareciera no mostrarse mayor cuidado como se le realiza a una obra de arte,  me pareció que la acumulación de diversas, variadas y abundantes imágenes si provoco cierta dispersión por lo que no tarde mucho en realizar esta actividad, hubieron propuestas muy interesantes y que me agradaron bastante en el tema de ecología y político-social mas sin embargo robo mas mi atención todos esos cuadros colocados al lado del otro, en su conjunto: paredes abarrotadas de marcos e imágenes que en su conjunto parecieran solo formar parte de una sola cosa con variadas formas.
 
 
Aprendizajes:
 
 
·          Es importante tomar en cuenta que México requiere de un mayor empeño por colocarse dentro del mapa en el Diseño actual, no hay nada mas claro que un lenguaje visual para intercambiar culturas  y costumbres.
·          De todo esto pude captar aspectos importantes:
Ø  El cartel siempre a sido y será una fuente visual  importante de comunicación multicultural
Ø  Requerimos de estar estrechamente vinculados con nuestro alrededor o contexto actual para poder reinterpretarlo y comunicarlo
Ø  Con lo visto en las clases de elementos básicos del diseño pude apreciar los sistemas compositivos y retículas que componían un cartel haciéndolo  mas atractivo y profesional.
 
 
 
Anexos:
         
 
                                                                          

 

      
                    Cartel preferido
          
Titulado Burocracia, este cartel es muy de mi agrado ya que instantáneamente remonto a una frase:” estoy atado de manos” mas allá de la representación grafica me gusto el concepto y considero que de una manera singular y graciosa se logro esclarecer el mensaje.
La manera sintetizada en la que nos representa la palabra podría calificarlo como minimalista pero cuya significancia cumplió cien por cierto su objetivo.
Fue lo sufrientemente claro comprender con esta imagen la posibilidad con la que podemos comunicar visualmente con solo un par de aditamentos y formas.
 
 
   
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.