|
|
|
|
|
Nombre:
|
RUBI MAZZOCO ALMANZA
|
|
Fecha:
|
15/10/12
|
|
|
|
|
|
Actividad:
|
Diseño de lámpara orgánica.
|
|
Fecha de actividad:
|
15/10/12
|
|
|
|
|
|
Lugar:
|
Taller propio, Coacalco Edo. De México.
|
|
Duración:
|
1 día
|
Descripción de la actividad(es):
|
||||
·
El objetivo de este trabajo era desarrollar un
objeto utilitario natural o con elementos reciclados.
·
La utilización de las nuevas tecnologías y de la
producción en masa hace que cada vez tengamos más basura
·
Gran cantidad de artículos pueden ser
desarrollados con materiales sin costo. Y que no representen un daño para el
medio ambiente.
·
Para el diseño de esta lámpara se tomaron
elementos naturales.
o
La parte superior de la lámpara que es cilíndrica
irregular en fibra de nopal, esta se corta de los troncos de las nopaleras
cuando ya está seco.
o
La base es un trozo de madera que se llama palo de
víbora, a este se le talló la forma del nopal para que embonara.
o
Las dos partes fueron pegadas con pegamento epoxico.
o
Al cilindro (que es hueco) se le introdujeron dos
focos de alógeno los dos rodeados de unos pequeños cilindros de acrílico para
que la fibra no reciba el calor tan directo y así evitar accidentes.
o
Cuenta con un cable para que se conecte a la luz
eléctrica y un interruptor para que se encienda y apague.
o
Fue decorado con dos cintas de cuero con una cuenta de madera en cada punta.
·
El hecho de que cada pieza sea distinta a la otra
aun que el proceso y el concepto sea el mismo, le da un toque personal.
|
||||
Aprendizajes:
|
||||
·
La utilización de materiales orgánicos y de
reciclaje evita el abuso de recursos.
·
A pesar de que nos encontramos en una época ligada
totalmente a la tecnología es responsabilidad de los diseñadores crear
objetos que sean más amigables con el planeta.
·
Los materiales son igual de resistentes que los
sintéticos y pueden ser usados sin llegar a su explotación.
·
La conciencia social está en constante
modificación y la propuesta es que se siga una relación con la naturaleza
para así crear responsabilidad en cuanto a la contaminación que provocamos.
|
||||
Anexos:
|
|
|
||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.