viernes, 30 de noviembre de 2012

MERCEDES BENZ FASHION WEEK SPRING-SUMMER 2013


Nombre:
        
Fernando Rafael Vega Cerón


Fecha:
28-11-12




Actividad:
Mercedes Benz Fashion Week spring-summer 2013

Fecha de actividad:
14-11-12




Lugar:
              
          Carpa Santa Fe


Duración:
6 hrs
                                         
Descripción de la actividad(es):

     Como en cada año, se realiza 2 veces la semana de la moda en México, la primera es con diseños elaborados para las temporadas fall-winter y en ésta ocasión me toco asistir a las diferentes pasarelas de moda en base a las temporadas spring-summer que mostraron las diferentes tendencias que vendrán para el año 2013, ya que se exhiben adelantándose 1 año a lo que vendrá. La cita fue en punto de las 3 pm en la carpa Santa Fe, donde dio inicio con su primera pasarela a la cual no quise entrar ya que iba específicamente a la pasarela de los diseñadores Francisco y Victor de la firma Malafacha, ya que años atrás fueron mis profesores en un taller de creatividad impartido en la tienda DIME (diseño mexicano). Rodeado de fashionistas, fotógrafos, reporteros y expertos en la materia, ingresamos a la pasarela donde se exhibirían las nuevas prendas. Aproximadamente presentaron 20 cambios de outfit, en los cuales destacaron los colores grises, rojos, azules, rosas y morados, los tenis patrocinados obviamente por Jeremy Scott para Adidas y los accesorios jugaban con formas geométricas y materiales como el acrílico.

Al finalizar la pasarela de Malafacha opte por quedarme a los siguientes 2 desfiles ya que tenia pase de prensa, la pasarela posterior fue de la diseñadora Alexia Ulibarri, una marca 100% femenina donde manejo telas y colores muy pasteles destacando el color rosa combinados con el color negro y el color nude, el diseño que más me gustó fue el vestido del final de la pasarela que mostraba un tono rosa fiusha con glitters en la parte del strapless, anteriormente ya había asistido a alguna pasarela de esta diseñadora, mi opinión es que con el paso del tiempo ha mejorado su patronaje así como las texturas que utiliza en telas.

Finalmente me quede a la pasarela de la diseñadora Lydia Lavin, creo que fue la que más me gustó ya que a pesar de ser muy llamativos los colores de sus diseños, representa una parte muy mexicana de nuestro país. Claro está que se basó en la cultura Oaxaqueña, inclusive invito a 3 personas de comunidades rurales indígenas, humildes y de escasos recursos a sentarse en primera fila, eso causó algo muy bonito en mi persona ya que demuestra el otro lado de ver a una persona ultra fashion con muchos accesorios y ropa cara, a conocer realmente nuestras raíces, sin discriminar ni ser malinchista. La diseñadora utilizó colores muy llamativos como el rosa mexicano, el verde bandera, el amarillo canario, anaranjado, rosa, azul rey etc., combinados con el blanco y telas como la manta, al finalizar de presentar sus diferentes propuestas en outfits, agradecí a las personas de comunidades Oaxaqueñas.

Aprendizajes:
    
     Mi asistencia a la semana de la moda me dejo como aprendizaje, el ver las diferentes tendencias en moda, así como las combinaciones y colores que puedo utilizar en cualquier tipo de diseño, ya sea gráfico, de modas, textil, industrial. Vemos también un gran avance en el diseño dentro del mundo de la moda, ya que en México no existe una cultura del bien vestir, sin embargo, creo que ha incrementado el interés de los ciudadanos mexicanos en acercarse a las nuevas tendencias y los eventos que se realizan semestralmente y anualmente de este tipo. Claramente podemos observar de igual manera no solo el avance en diseño, sino también el manejo de la industria y la publicidad utilizada con el fin de llamar la atención de las diferentes clases sociales.

Un diseñador no solo tiene que ser observador, tiene que tener distintas cualidades para lograr lo que algunos de los diseñadores que presentan sus colecciones dentro de este tipo de eventos logran, así como llevar a cabo un buen manejo en la parte comercial para que algo sea pret a porter, accesible y útil para la mayoría de las personas, de igual forma me deja como aprendizaje el conocer otros aspectos del diseño como el saberse manejar frente a un grupo social y saber convencer a las personas de adquirir un trabajo bien elaborado, de buena calidad, y útil, acentuando el trabajo en equipo de un grupo de personas que trabajan arduamente con el fin de llevar a cabo una idea bien estructurada y a la vanguardia. Me deja con un buen sabor de boca ya que fue un evento bien organizado.



Anexos:

                                          MODELO DE LA PASARELA DE MALAFACHA
                                              VICTOR Y FRANCISCO DE MALAFACHA
                                                        PASARELA DE LYDIA LAVIN
  








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.