|
|
|
|
|
Nombre:
|
Suárez Uribe Raúl Alejandro
|
|
Fecha:
|
21 de noviembre de 2012
|
|
|
|
|
|
Actividad:
|
Conferencia sobre diseño en la sociedad
|
|
Fecha de actividad:
|
15 de noviembre de 2012
|
|
|
|
|
|
Lugar:
|
Auditorio Gandhi
.Miguel Ángel de Quevedo 121,
Guadalupe Chimalistac, C.P. 01050 México, D.F. |
|
Duración:
|
2 horas
|
Descripción de la actividad(es):
|
||||
La conferencia la impartieron 3 actuales
profesores de diseño, todos con un amplio curriculum tanto laboral como
académico.
El primer ponente( a grandes rasgos) habló sobre la desensibilización que
actualmente vivimos, con el estrés y caos diario, la muerte de manera trágica
y los problemas de desigualdad se nos vuelven comunes, casi parte inseparable
de nosotros.
El profesor que continuó con la ponencia se enfocó
a la labor que actualmente desempeña un diseñador, puso como ejemplo el diseño
editorial, comparó la manera de hacer diseño de hace 20 o 15 años con la
actual, invitándonos a no olvidar los métodos anteriores a la popularización
de la computadora y el internet
La última persona en hablar, también profesor de
diseño, nos contó sobre los aspectos
tanto benéficos como negativos del diseño en la actualidad, usando ejemplos
con servicios y objetos que muchos conocemos, como Starbucks o los
controles de televisión.
Luego de terminada la conferencia hubo una ronda
de preguntas en donde podíamos expresar también opiniones o inquietudes. Una
persona del público tardó con el micrófono en mano alrededor de 10 minutos,
sin dejar claro su punto, los ponentes no
entendieron su supuesta pregunta y se limitaron a dar una breve
explicación sobre el asunto expuesto por el sujeto, consumismo.
|
||||
Aprendizajes:
|
||||
Esto nos es bastante útil a los estudiantes de
diseño, ya que podemos obtener aprendizajes de personas que ya están en el
medio del diseño, y así saber que es
lo que si y lo que no debemos hacer.
También nos pueden dar a conocer técnicas y
métodos que ya no son muy comunes, pero son efectivos a la hora de entregar
un producto o trabajo elaborado a mano.
|
||||
Anexos:
|
||||
.
Por desgracia hubo momentos aburridos, principalmente durante la primer
ponencia, el profesor se la pasó
leyendo, parecía que no la había preparado, muy poco profesional.
La segunda ponencia fue mejor, el profesor
interactuó más con las personas presentes, puso ejemplos contemporáneos, uso
lenguaje coloquial.
Por último la exposición final fue a mejor, el
diseñador habló de una manera bastante amena, haciendo preguntas, ademanes y
modulaciones de la voz para atraer la atención del público.
Tiene mucho que ver con nuestra formación pues
ellos se enfrentan a la realidad y todos sus problemas laborales,
compartiendo sus experiencias y opiniones podemos prepararnos para enfrentar
diversas adversidades que se presenten en el futuro.
|
viernes, 30 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.