Nombre:
|
Escobar Hernández
Luis Enrique
|
|
Fecha:
|
29/noviembre/2012
|
|
|
|
|
|
||
Actividad:
|
Diseño Sociedad y
Fenómenos Culturales
|
|
Fecha de actividad:
|
15/ Noviembre/2012
|
|
|
|
|
|
||
Lugar:
|
Gandi Librería Mauricio Achar
Miguel Ángel de Quevedo
121,
Guadalupe Chimalistac, C.P. 01050 México, D.F. |
|
Duración:
|
2 horas
De 19:00hrs a 21:00hrs
|
|
Descripción de la actividad(es):
|
|||||
En esta
conferencia se plantearon varios temas, dando una breve explicación de cada
uno de ellos
El diseño: entre
la angustia y el consumo
Dr. Juan
Francisco Benavides Sola
·
Proceso Creativo
Fenómenos culturales
de masas. Cultura de consumo, el ser se preocupa del ser y luego se convierte
en ente. Ente se tiene que transforma5r en parte del ser.
Ser y Tiempo
Rompe con el
esquema de la filosofía en la que existe un sujeto y un objeto. El hombre es
el ser al cual le preocupa su ser. El objeto crea al propio sujeto adquiere
grandes connotaciones ha su relación, canaliza la imposibilidad de realizar
algo en lo personal.
En consumo genera
producir, pero también genera la necesidad
La sexualidad
garantiza la publicidad en el marco sociocultural.
La ideología del
diseño socialmente puede realizar un tipo de recorte de la disciplina que
refleja a las caras, su papel clave en la reproducción de consumo
·
Hacia donde va el campo
profesional en el siglo XXI
Primeras
generaciones de los licenciados del siglo XX
Diseñador
editorial – proceso análogo, donde exhorta un gran numero de actividades en
cuanto a el manejo de y aplicaciones del papel
Linotipista – el
diseñador se vuelve cada día mas administrativo y líder de proyectos
·
Prospectiva
Restricción del
discurso en diseño
Integración en
equipos de trabajo con corte holístico
Prospectiva para
próximas décadas, conocimiento profundo de su profesión
Flexible al
cambio, capacidad al cambio, cazador de oportunidades y amenazas.
·
El diseño es tan simple por
que lo hacemos tan complicado
Situación laboral
Diseño textil de
las 10 profesiones mejor pagadas en México
Diseño Industrial
, muestra un estancamiento a numero de empleos de 2010ª la fecha
Diseño Grafico,
mayor indicio de subempleo y desempleo
·
Lo común y lo diverso en el
diseño común.
Conocimientos y
habilidades propios de la disciplina
Relación entre
los productores del proceso de diseño
El objetivo del
proceso de diseño es incrementar el valor
Lo diverso
Aspectos técnicos
– productos
El uso que se le da a los productos del proceso de
diseño
·
Relación entre los productos
del proceso y el usuario
...La interface
no es un objeto, sino un espacio en el
que se articula la interacción entre el cuerpo humano, la herramienta u
objeto de la acción. Este es justamente el dominio irrenunciable del diseño
industrial y gráfico.
El objetivo del
proceso de diseño es incrementar el valor de productos
Valor - aspectos étnicos
- Aquello valorado por alguien
·
Teoría del valor del Diseño
Posible taxonomía
de valores:
Utilidad –
conciencia, calidad, desempeño economía y seguridad, hedonismo
Significado –
prestigio, social – Identidad, emocional – placer, espiritual – buena suerte
Y como conclusión
o un análisis de los valores del diseño es que “no hay valor, si no un
sistema de valores”.
|
|||||
Aprendizajes:
|
|||||
|
|||||
Anexos:
|
|||||
·
|
viernes, 30 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Checa la redacción del tercer párrafo de tus aprendizajes.
ResponderEliminarHiciste una síntesis de los puntos que se tocaron en la conferencia, sin embargo es poco claro y te pasa lo mismo en los aprendizajes. Cuando entregues un trabajo, corrobora que los textos se entiendan por sí solos para que cualquier persona que lo lea, pueda entender a qué te estas refiriendo.