|
|
|
|
|
Nombre:
|
Rebeca Velázquez Estévez
|
|
Fecha:
|
30 de Noviembre 2012
|
|
|
|
|
|
Actividad:
|
Ponencia de diseño.
|
|
Fecha de actividad:
|
15 de Noviembre 2012
|
|
|
|
|
|
Lugar:
|
Gandhi, Miguel Ángel de Quevedo
|
|
Duración:
|
2 hrs.
|
Descripción de la actividad(es):
|
||||
·
Enlistar y redactar a manera de descripción
detallada las acciones realizadas durante las actividades extracurriculares.
·
Identificar qué impacto social tiene la actividad
realizada.
·
Se presentaban 4 expositores hablar sobre los efectos del diseño en las
personas en los últimos años y como el diseño afecta y afectará en los
próximos años a la población. .
·
Escuchar la ponencia de cada
expositor
·
Hacer breves anotaciones de
la información aportada.
·
Posteriormente a la
presentación de cada expositor se terminaría con ronda de preguntas sobre el
tema.
|
||||
Aprendizajes:
|
||||
·
Valoración subjetiva de lo aprendido en las
actividades extracurriculares.
·
Reflexión acerca de la relación directa o
indirecta de la actividad con respecto a la formación académica-profesional.
·
Análisis consciente de la labor de un diseñador en
el campo laboral.
·
Pueden incluir todos los juicios de valor que
crean pertinentes.
·
El diseño es una actividad
creativa cuyo propósito es establecer las multifacéticas cualidades de los
objetos, servicios y sus sistemas en ciclos de la vida completos.
·
El diseño es el factor
central de la humanización innovadora de tecnologías y el factor crucial.
·
Década de los 70´sentran los
diseñadores.
·
El diseño textil aparece en
las diez profesiones mejor pagadas de México.
·
Thomas Maldonado crea la
primera definición de diseño Industrial.
|
||||
Anexos:
|
||||
·
Evidencia de las actividades desempeñadas, pueden
incluir los trabajos realizados, fotografías, etcétera.
|
viernes, 30 de noviembre de 2012
Rebeca Veleazquez Estevez/Ponencia de Diseño.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.