|
|
|
|
|
Nombre:
|
Montserrat Benítez Navarro.
|
|
Fecha:
|
31/10/12
|
|
|
|
|
|
Actividad:
|
Surrealismo; vasos
comunicantes.
|
|
Fecha de actividad:
|
13/09/12
|
|
|
|
|
|
Lugar:
|
MUNAL.
|
|
Duración:
|
120 minutos.
|
Descripción de la actividad(es):
|
||||
|
||||
Aprendizajes:
|
||||
|
||||
Anexos:
|
||||
Surrealismo; vasos comunicantes.
Esta exposición en particular, me pareció excelente, fue dinámica,
interactiva e interesante; lo único que a la vista no me agradaba, era el color
gris en las paredes, considero se debió usar la paleta de colores de la pared
que estaba al principio de la
exposición, además el detalle de que las figuras del papel tapiz se
fueran concentrando en el cuadro iba con la idea misma del surrealismo, se debió
seguir con ese concepto.
El número de obras fue impresionante, usualmente estamos acostumbrados
a exposiciones más cortas, pero está en particular tenia gran contenido de
excelente calidad, bien organizado, las partes interactivas eran bastante
interesantes, lo único que falto en el caso de las cabinas con videos y
cortometrajes agregar, pues el número de asistentes limitaba el uso de las
mismas.
Refiriéndonos más al contenido en cuanto a museografía, el diseño de
cada bloque, la manera en la que se estaban colocadas los cuadros, hacia que
el recorrido fuera fácil y coherente; otro detalle que considero debió
hacerse más notorio, quizás con un poco de relieve, era la línea alrededor de
cada cuadro, pues la mayoría de las veces lo que más le interesa a uno como
espectador es ver la obra, obviamente nadie está viendo el piso, ocasionando constantemente que los policías
te llamen la atención, esto distrae. Por lo que si tuviera un poco de relieve
lo percibiríamos de manera mas fácil y nos ahorraríamos esa distracción
innecesaria.
Por otra parte, el espacio de consulta tenia excelente material, me
llamo mucho la atención un libro de fotografía de varios fotógrafos entre
ellos Man Ray del cual quede fascinada con su trabajo, me llamo mucho su
estilo. El hecho de que uno tuviera la oportunidad de sentarse y hojear la
cantidad de libros que deseara libremente, fue un gran toque.
En conclusión, considero que la parte museográfica tiene un gran peso
dentro de la exposición pues esta incluso puede lograr que la experiencia sea
grata o no, dependiendo de una serie de elementos, desde lo mas básico como
lo que comentaba de la línea límite de las pinturas, hasta la forma en que
estaba la señalización que se debía seguir, el diseño de esta exposición era
congruente por lo que no era necesario una señalización especifica, considero
que ese es el mejor diseño museográfico, el que por si solo se entiende. Por
otra parte el cuadro que mas me gusto fue el de Gunther Gerzo por su manejo
de color e ideas.
Tarea realizada para la materia de Contextualización del Diseño I -
Profesor Mauricio Parra.
|
viernes, 30 de noviembre de 2012
Surrealismo Vasos comunicantes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.